Menú para los días de menstruación.
- Linda Cortés
- 4 jun 2018
- 3 Min. de lectura
Cuando no se ha producido un embarazo, una parte del revestimiento del útero es expulsado para limpiarlo mediante la menstruación. Mientras esto ocurre, a muchas de nosotras nos toca sufrir dolores musculares y abdominales, inflamación, mucho sueño, decaimiento y cambios de humor, producto de las contracciones del útero y de la producción de prostaglandinas, que son sustancias encargadas de desencadenar ese movimiento dentro del cuerpo.
Por fortuna, existen remedios naturales para tratar estas molestias, que tienen que ver con seleccionar los alimentos adecuados para ese momento del mes. Y con la dieta adecuada puede que, en algún momento, puedas decir: “¡Adiós pastillas!”
Como queremos ayudarte a llegar a ese momento, en este artículo encontrarás un listado de los alimentos que sí y que no deberías comer durante tu período menstrual, si quieres evitar los cólicos y el malestar.
Los sí:
Piña
La piña es una de las frutas más beneficiosas que podemos consumir para aliviar el dolor de la regla. Su éxito radica en su alto contenido en minerales como, por ejemplo, el manganeso, que ayudan a que el flujo de sangre producido por la menstruación sea menor; y la bromelina, una enzima que actúa como relajante muscular en la zona abdominal. Además, es deliciosa. Te recomiendo derretir chocolate negro, para acompañar unos trocitos de piña bien fríos.

Cereales de grano entero
Además de ser una buena fuente de fibra y nutrientes, al comerlos tu cerebro genera serotonina, la hormona encargada de hacerte sentir bien. También poseen magnesio y vitamina E, que ayuda a aliviar los cólicos y a mejorar los repentinos cambios de humor durante esos días.

Salmón
Este tipo de pescado está repleto de omega-3 y ayuda a combatir la inflamación. Además es bueno para el corazón. Puedes acompañarlo con una rica ensalada en el almuerzo, o comerlo en sushi, que también es rico.

Té verde
Relajante y delicioso. El té aligera el dolor causado por las contracciones musculares. Si tienes náuseas o estás muy inflamada, también será un buen aliado.

El agua siempre será nuestra vieja confiable
Siempre es indispensable mantenerse bien hidratada. Se recomienda tomar por lo menos dos litros diarios y entre comidas, para regular los síntomas de la menstruación y evitar la retención de líquidos, que es tan común durante esos días.

Yogur
Contiene cultivos vivos y activos de bacterias que promueven una digestión saludable. Es también una buena fuente de calcio, que calma los dolores menstruales. Puedes comerlo con algo de fruta o granola, pues saben muy bien juntos.

Y lo mejor de todo… ¡chocolate!
El chocolate negro, que es una de las fuentes más ricas en magnesio, es un impresionante relajante muscular que puede calmar el útero, además que libera considerables cantidades de dopamina y serotonina en el cerebro, sustancias que nos proporcionan un buen ánimo y una sensación de bienestar. Ya tienes una buenísima excusa para comer un poco de esta delicia.

Los no
Cafeína
Aunque una taza de café pueda parecer una excelente opción para arrancar la jornada por la mañana, la cafeína puede producir inflamación intestinal y abdominal, e irritar el estómago, además de ponernos irritables y quitarnos el sueño. Combinar eso con la menstruación puede ser explosivo. Tampoco es bueno beber gaseosas o bebidas energéticas.

Comida frita
El aceite frito aumenta los niveles de estrógeno, que causan cambios importantes en el útero, así como dolores y calambres. Es mejor evitar las grasas por unos cuantos días.

Alimentos procesados
Consumirlos aumenta la retención de líquidos y la hinchazón abdominal. Sería bueno que durante esos días evites los enlatados, los embutidos y los quesos.

La sal
No es un secreto que la sal provoca retención de líquidos e hinchazón, por lo que deberías mantenerte alejada de ella, especialmente cuando andas con la menstruación.

El azúcar
Aunque la comida dulce es deliciosa, luego de comerla tu cuerpo tiende a experimentar un efecto de abstinencia, que hace que te pongas de mal humor y que realizar las demás actividades de tu día te exija más energía de la que tienes.

Una alimentación adecuada es la clave del bienestar. Puedes prevenir muchas molestias, dolores y enfermedades, no solo durante el periodo menstrual, sino cada día del año. Complementa con ejercicio y una buena hidratación, y verás que el cuerpo te lo agradecerá muchísimo.
Ten presente que no todas las personas somos iguales, por lo que algunos de los alimentos de esta lista te resultarán más efectivos que otros.
Comentarios