top of page

¿Cuál es el origen de la expresión "echar un polvo"?

  • Foto del escritor: Linda Cortés
    Linda Cortés
  • 14 abr 2018
  • 1 Min. de lectura

La expresión "echar un polvo", como forma vulgar para referirse al acto sexual, es un modismo ampliamente utilizado y cuyo origen tiene dividido a los propios expertos en etimología, si bien la mayoría (entre ellos Pancracio Celdrán en su libro "Hablar con corrección") apuestan a que procede de la costumbre, ampliamente extendida en los siglos XVIII y XIX, de consumir entre las clases burguesas y aristocráticas el polvo de tabaco conocido como rapé.


Este polvo de tabaco era aspirado por vía nasal, por lo que solía provocar molestos estornudos y para ello, los caballeros que lo consumían en las fiestas y reuniones de sociedad, se retiraban a otra estancia con la intención de "echarse unos polvos a la nariz".



Con el tiempo, esa excusa para ausentarse de la reunión comenzó a utilizarse también para poder tener fugaces y apasionados encuentros sexuales con la amante de turno, quien esperaba al fogoso caballero en otra sala.


De ahí que, al convertirse en una práctica común, se acabara aplicándose el término "ir a echar un polvo" al acto sexual y ello propició que cuando dichos caballeros, en uno de esos encuentros fugaces, estaba copulando con su amada y alguien de la reunión preguntaba por su paradero siempre había alguien que respondía que se había ausentado para "ir a echar un polvo".


¡Qué curioso!




 
 
 

Comments


© 2019 Limora Store México

bottom of page